Entornos Personales de Aprendizaje

Entornos Personales de Aprendizaje



 ¿Qué es una PLE? 

Es un conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender".

Aspectos que comprende un PLE

•Tecnología: Competencia digital 

• Didáctica: Formación permanente autoformación 

• Metodología: Aprender a aprender

¿Por qué un PLE?

Porque estamos sometidos a procesos de importantes cambios y es necesario adaptarse a los mismos.

PLE: una nueva forma de aprender; un nuevo enfoque sobre cómo podemos aprender.

Jordi Adell nos plantea que un PLE tiene tres características:

  • Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.
  • No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.
  • Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos

Partes de un PLE

Jordi Adell habla de que un PLE tiene tres partes principales:

  • Las herramientas que uno elige para su aprendizaje.
  • Los recursos o fuentes de información.
  • Personal Learning Network – PLN (Red personal de aprendizaje) que cada uno va construyendo.
    Herramientas y servicios
    • Para buscar y acceder a la información
    • Crear editar y publicar información
    • Relaciones con otras personas:
      • A través de los recursos, experiencias y actividades que difundimos: Twitter, WordPress. Diigo, etc.
      • A través de las elaciones personales y el diálogo con gente interesante: Twitter, Facebook, LinkedIn, etc.
      • A través de producciones personales y objetos que compartimos utilizando la estructura de herramientas y servicios que tenemos a nuestra disposición: YouTube, slideshare, silde, vimeo.

    Para más información, consultar las siguientes fuentes:




    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    EPIDEMIOLOGÍA

    Clasificación de microorganismos

    LA MUSCULATURA DEL TRONCO